SELENIN, EL HUB LOGÍSTICO DE SU NEGOCIO EN LA REGIÓN
CUANDO UN PROVEEDOR SE CONVIERTE EN SOCIO.
Hablamos con José Rivero, responsable de Comercio Exterior de Grupo Biotoscana.
La empresa uruguaya Selenin es un operador logístico dedicado al almacenaje y gestión de especialidades farmacéuticas, equipos médicos, reactivos de diagnósticos, dispositivos terapéuticos, cosméticos, suplementos dietarios y alimentos modificados.
Desde 2012 está ubicada en Parque de las Ciencias, a 1,5 Km del Aeropuerto Internacional de Carrasco y a menos de 30 minutos del Puerto de Montevideo. Ofrece ventajas diferenciales de infraestructura, servicios y fiscalidad gracias a que opera bajo el régimen de zona franca.
En este tiempo ha logrado convertirse en una de las opciones logísticas más interesantes de la región gracias a un servicio integral y personalizado sostenido en una infraestructura de última generación capaz de almacenar, acondicionar, fraccionar y reacondicionar mercadería de acuerdo a los más altos estándares de calidad y seguridad.
Sus clientes confían en Selenin como socio logístico para sus negocios. Tal es el caso de Grupo Biotoscana, primera compañía latinoamericana de medicina avanzada con presencia en 10 países del continente. José Rivero, responsable de Comercio Exterior de GBT, sabe de la importancia de la logística farmacéutica en el día a día de la empresa y de respetar los estándares de calidad en esta área. “En el caso del área de la que soy responsable en la compañía, es uno de los puntales y es una de las herramientas que tenemos como bandera para llevar adelante nuestra actividad”.
Es por este motivo que GBT optó por Selenin como proveedor y socio logístico. “Es nuestro brazo operativo, quien ejecuta y da respuesta a las distintas necesidades logísticas que le planteamos desde hace ya un año”, explica Rivero. “Desde su ubicación geográfica, debido a que desde aquí manejamos el 100% de nuestras cargas por vía aérea, hasta el expertise de Selenin en el movimiento de mercadería. No sólo intra depósito sino también en lo referente al sistema de zona franca al estar ubicado en Parque de las Ciencias. Es un plus muy atractivo”, complementa.
Consultado acerca de la ventaja principal de la ubicación geográfica de Selenin, Rivero considera que este aspecto fue determinante para elegirlo como aliado estratégico. “Estamos a escasos 5 minutos del aeropuerto y en un rubro como el nuestro, en el que manejamos desde aquí la totalidad de nuestras cargas por vía aérea, se trata de una gran ventaja comparativa. A la que debemos sumarle todos los beneficios de operar bajo el régimen de zona franca”, agrega.
De todos modos, Rivero explica que muchos otros factores hacen de Selenin un aliado de gran proyección a futuro. Porque se alinea a las estrategias de desarrollo de Grupo Biostocana adecuándose a lo que la empresa necesita. “Tenemos requerimientos que no son opcionales y debemos reunirlos para poder operar en determinados mercados. Selenin responde a estas exigencias y nos brinda el respaldo necesario para seguir creciendo”.
Para Selenin es prioritario transmitir tranquilidad y confianza a sus clientes en una industria como la farmacéutica. Esto se ve reflejado en las diferentes certificaciones de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional, Gestión Ambiental y GMP con las que cuenta. Según Rivero, “es fundamental para GBT contar con un operador logístico con todas estas certificaciones, no sólo para nosotros sino para brindarle tranquilidad a nuestros licenciantes, actuales y potenciales. Esto nos permite pararnos de otra manera frente al licenciante, por ejemplo, al presentarle un proyecto que tiene todas las garantías avaladas por las certificaciones con las que cuenta nuestro socio logístico”.
Al momento de evaluar si Selenin es y seguirá siendo un aliado relevante en el desarrollo del negocio de Grupo Biotoscana, Rivero no dejó dudas al decir que “nosotros no nos dedicamos a la operación logística. El experto es Selenin y es nuestro brazo en esa área. Es quien tiene el expertise y es por lo tanto nuestro apoyo. Por todas las ventajas ya mencionadas, está claro que seguirá siendo un socio fundamental para la viabilidad de este proyecto¨.