«En Selenin nos enfocamos permanentemente a la mejora continua que es para nosotros el gran objetivo.»

ENTREVISTA A Q.F. CLAUDIA ACOSTA, DIRECTORA TÉCNICA DE SELENIN.

por | Dic 12, 2018

Hace 15 años que Claudia Acosta trabaja en la industria farmacéutica y es desde hace un año la Directora Técnica de Selenin. Es quien se encarga de los aspectos reglamentarios ante el Ministerio de Salud Pública y es responsable del Departamento de Aseguramiento de Calidad de la empresa.

Con ella hablamos acerca de la relevancia de su rol como D.T. de un operador logístico 100% farma, de la importancia para Selenin de cumplir con políticas de Calidad, Seguridad y Ambiental de alta exigencia y de los objetivos de la empresa en el corto y mediano plazo, entre otros temas de interés. Compartimos lo más destacado de esta entrevista.

¿Cómo está integrado el Departamento de Aseguramiento de Calidad de Selenin?

C.A.: Este departamento está integrado por tres personas. Dos técnicos de calidad que es personal calificado y yo como responsable del área. También está el sector de Acondicionamiento Secundario (Departamento de Producción), compuesto por un encargado de sección y personal operativo que realiza las tareas justamente de acondicionamiento secundario.

¿Cuáles son las funciones del Departamento de Aseguramiento de Calidad?

C.A.: Dentro de Selenin, este departamento tiene muchas funciones dirigidas a asegurar la calidad de los productos que nos confían nuestros clientes, tanto para el almacenamiento como para las tareas de acondicionamiento secundario. Nosotros nos aseguramos de que todos los productos que llegan y se acondicionan en Selenin cumplan con los requisitos de los clientes y lleguen al consumidor final en óptimas condiciones.

Dentro de las tareas que cumple el departamento, está la verificación de los ingresos de mercadería, su almacenamiento y acondicionado. Que se almacenen de la manera adecuada porque no todos los productos deben almacenarse de igual forma. Tenemos una cámara de frío donde la mercadería está entre 2 y 8 ºC, tenemos varias posiciones a temperatura ambiente y controlamos que esas temperaturas se mantengan en el rango especificado.

La Dirección Técnica de Selenin siempre está en contacto con la Dirección Técnica de los clientes, proporcionándole información acerca del estado y condición de sus productos. Por otra parte, nuestros técnicos también participan de la expedición de dichos productos. Es decir, cuando un cliente nos solicita que armemos un pedido con ciertas especificaciones, el Depto. de Aseguramiento de Calidad está presente verificando que las condiciones que solicitó el cliente se cumplan. Pero no solo las especificaciones de los clientes, sino también las reglamentarias y legales.

En lo que Acondicionamiento Secundario se refiere, también estamos presentes al comienzo del proceso y durante el mismo, verificando que se esté realizando correctamente. Al finalizar controlamos que toda la documentación esté correcta, por lo que estamos permanentemente verificando que se cumplan todas las condiciones de calidad de los productos y las especificaciones de los clientes para sus pedidos.

En el sector de Fraccionamiento de Materias Primas, al día de hoy contamos con un operario especializado y el Departamento de Aseguramiento de Calidad lo acompaña cuando se realizan los fraccionamientos para comprobar que se estén haciendo correctamente.

Además, tenemos todo un sistema documental que está controlado por nuestro departamento en el cual se describen y protocolizan todos los procesos.

¿Por qué es relevante para un operador logístico farma como Selenin la Política de Calidad?

C.A.: En primer lugar Selenin cumple con los requerimiento GMP (Buenas Prácticas de Manufactura) por ser un operador logístico exclusivo en productos farma, y además está certificado por la Norma ISO 9001-2015, que es una norma de Calidad. Al ser un operador que se especializa exclusivamente en productos farmacéuticos, materias primas, cosméticos, dispositivos terapéuticos y demás, consideramos que somos un eslabón fundamental en la cadena logística y de distribución, de un medicamento o de un producto farma. Entonces, tenemos que asegurarnos y asegurarle a nuestros clientes que sus productos están en buenas manos y que cumplen con los estándares de calidad.

¿Qué importancia tiene la Política Ambiental y a qué se compromete Selenin en este sentido?

C.A.: Selenin, además de estar certificado con la Norma ISO 9001-2015, también está certificado con las normas de Gestión Ambiental, las ISO 14.001. En la empresa existe una política muy fuerte de cuidado del medio ambiente con la cual estamos todos muy concientizados. Además de cumplir con los requisitos legales, incentivamos y promovemos lo que llamamos la cultura medioambiental. Nuestro objetivo es minimizar el impacto de Selenin hacia el medio ambiente. Por lo tanto, gestionamos procesos que sean lo menos contaminantes posible, implementamos una gestión de residuos muy importante a través de la cual los clasificamos y reciclamos. Asimismo, tenemos como requisito minimizar el consumo tanto de agua como de energía, utilizando únicamente lo que sea necesario.

Para esto tenemos indicadores. En Selenin medimos mensualmente cómo vamos con estos parámetros, estableciendo objetivos que debemos cumplir. También capacitamos al personal para cumplir con estas metas que nos planteamos mes a mes.

¿Y en lo que respecta a la Política de Seguridad?

C.A.: Selenin también está certificado en OHSAS 18.001, lo cual apunta a la seguridad y salud de todos los funcionarios de la empresa. Tenemos una cultura muy instalada en este sentido. Todos nos cuidamos, además de cumplir con todas las reglamentaciones existentes para la seguridad y salud ocupacional. Es un aspecto prioritario para Selenin. Además de capacitar a nuestros funcionarios en la operativa de la empresa, también les proveemos todos los elementos que necesitan para resguardar su seguridad. Promovemos que no sólo se cuiden a sí mismos sino que también cuiden a sus compañeros.

¿Cuáles son los servicios de valor agregado que ofrece Selenin?

C.A.: Nosotros apuntamos a la calidad en todas las actividades que realiza Selenin. Le ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de no sólo almacenar su mercadería dentro de nuestras instalaciones sino también de realizar el acondicionamiento secundario en nuestras Salas Productivas. Muchas veces pasa que un cliente tiene volúmenes menores para enviar a distintos países, y acude a Selenin como una alternativa para estuchar y acondicionar sus productos que enviará a estos países en pequeñas cantidades.

¿Cuáles son los objetivos que tiene Selenin de cara al futuro más próximo?

C.A.: Tenemos como objetivo certificarnos como Operador Económico Calificado, que es una certificación a nivel de aduanas para la cual nos estamos preparando en este momento. La intención es seguir creciendo ininterrumpidamente. Por ejemplo, a nivel de Salas Productivas hemos crecido en este último tiempo y hoy tenemos tres salas operativas. También adquirimos nuevos equipos como una Ink Jet, que es una codificadora con chorro de tinta, y próximamente compraremos una segunda para poder aumentar nuestra capacidad productiva. También incorporamos una blistera y todas estas mejoras nos permiten ofrecer un mayor servicio, con buen equipamiento y con salas trabajando constantemente. Procuramos aumentar la productividad apuntando siempre a cumplir con los más altos estándares de calidad.

Nos enfocamos permanentemente a la mejora continua lo cual constituye para nosotros el gran objetivo. Para esto implementamos distintas acciones. Por ejemplo, realizamos auditorías internas (dentro de nuestras instalaciones) y también externas a nuestros proveedores, en pos de que estas auditorías nos lleven a identificar aquellos aspectos que podemos mejorar o eventualmente corregir. Con tal motivo ponemos en práctica distintas acciones preventivas y correctivas para minimizar el margen de error.

Estamos en constante comunicación con nuestros proveedores porque, así como nosotros cumplimos con diferentes requisitos de calidad, apostamos a que ellos también lo hagan como una forma de garantizar un mejor servicio para nuestros clientes.